Envío de Comunicaciones
El Comité Organizador invita a participar en las Jornadas enviando sus propuestas científicas, en alguna de las modalidades indicadas a continuación:
Fechas a recordar | Fecha Límite | ||
---|---|---|---|
Envío de Comunicaciones Orales y Posters: FECHA AMPLIADA | 5 Febrero 2018 | ||
Notificación de resultados a los autores de Com. Orales y Poster | 12-15 Febrero 2018 | ||
Nota importante: Límite de comunicaciones enviadas: 2 por autor |
Asignación del DOI en su trabajo
Todos los trabajos aceptados, serán publicados en las actas de las jornadas que serán entregadas a los participantes en un formato digital. Las actas tendrán un DOI (Digital Object Identifier).
El identificador de objeto digital (DOI) es un código alfanumérico que sirve para identificar de forma única cualquier documento electrónico (artículo, libro, revista, tesis, informes, etc.) y asignarle un enlace permanente, De esta manera, el DOI sirve como referencia de los trabajos presentados a las jornadas.
Premios
El Congreso otorgará 2 premios a las mejores comunicaciones orales y otros 2 premios a los mejores posters presentados.
Más información pulse aquí
Tipos de Propuestas
Las comunicaciones orales serán presentadas en sesiones de una duración máxima de 90 minutos. El tiempo asignado a cada presentador será de 7 minutos, seguidos por 3 minutos de discusión. Los trabajos serán seleccionados por el comité científico de las propuestas recibidas por profesionales relacionados con los temas de las Jornadas.
Los posters serán presentados en las sesiones de posters, agrupados por temas. Serán seleccionados por el comité científico de las propuestas recibidas por profesionales relacionados con los temas del Congreso. Los posters aceptados permanecerán expuestos durante todo el Congreso y tendrá unas dimensiones de 0.90 m de ancho x 1.20 m de alto. El texto y las ilustraciones deben ser legibles desde una distancia de 2 metros.
Normas Generales para el Envío de Propuestas
El autor presentador del resumen deberá estar claramente identificado con su nombre subrayado. El/ella debe proporcionar un correo electrónico para contacto.
El autor indicará el tema que mejor se ajuste a su trabajo.
El resumen no debe superar las 300 palabras.
Todos los resúmenes recibidos serán evaluados por un mínimo de dos revisores, y, posteriormente, sometido a la consideración del Comité Científico de las Jornadas.
Si la propuesta es aceptada, es obligatorio